Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

¿Fundó Jesús, quien nunca estuvo en Roma, la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Imagen
  Hace 1.684 años moría el emperador pagano que fundó la Iglesia católica Constantino I buscó armar una nueva religión que lo tuviera a él a la cabeza. Sin embargo, siguió siendo devoto de Mitra. La fidedigna historia cuenta que en realidad el fundador del catolicismo fue el emperador romano Constantino I, quien por eso es “San Constantino” para las iglesias ortodoxas orientales y también para la iglesia católica bizantina griega. La Iglesia siempre mantuvo en silencio las circunstancias de su creación, como si se avergonzara de que su fundador haya sido un emperador romano pagano. Constantino, hijo de una mujer hoy conocida como Santa Elena, nació en el año 274 en Naissus, en la actual Serbia. La creación de la referida religión fue una de las consecuencias directas del resultado de la batalla del puente Milvio, librada el 28 de octubre del año 312 entre los ejércitos de Constantino y Majencio, por el control de la totalidad del Imperio romano. El triunfo correspondió a Constanti...

ELISEO Y LA SUMAMITA.

Imagen
 𝗨𝗡𝗔 𝗛𝗔𝗕𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗗𝗜𝗢𝗦, 𝗘𝗹𝗶𝘀𝗲𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗦𝘂𝗻𝗮𝗺𝗶𝘁𝗮. Aunque en esta historia hablaremos mucho sobre la actitud de la mujer Sunamita y la vida de Eliseo como siervo y representante de Dios, esta predica escrita va enfocada a la importancia para nuestros hogares de tener un espacio para la búsqueda de Dios. ELISEO Y LA SUMAMITA:  « Aconteció también que un día pasaba Eliseo por Sunem; y había allí una mujer importante, que le invitaba insistentemente a que comiese; y cuando él pasaba por allí, venía a la casa de ella a comer. 9 Y ella dijo a su marido: He aquí ahora, yo entiendo que este que siempre pasa por nuestra casa, es varón santo de Dios. 10 Yo te ruego que hagamos un pequeño aposento de paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él viniere a nosotros, se quede en él. » 2 Reyes 4:8-37. Esta mujer entendía que Eliseo era un profeta, Eliseo representaba la presencia de Dios, y esta mujer lo percibía, seguramente...